script src='https://code.jquery.com/jquery-3.6.0.min.js' type='text/javascript'/> Centro de Comercio y Servicios, SENA Regional Cauca: SENA Cauca impulsa el conocimiento con TecnoAcademia en Ciencia al Parque

menu

martes, 30 de septiembre de 2025

SENA Cauca impulsa el conocimiento con TecnoAcademia en Ciencia al Parque

El Centro de Comercio y Servicios del SENA Cauca participó activamente en Ciencia al Parque, un evento que reunió a instituciones educativas y entidades aliadas con el propósito de acercar a la comunidad a los avances en ciencia, tecnología e innovación.

La jornada, realizada los días 24 y 25 de septiembre, contó con la participación del SENA Centro de Comercio y Servicios, el SENA Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI), la Fundación Universitaria María Cano, la Universidad Antonio Nariño, la Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA), la Uniautónoma del Cauca y la Universidad del Cauca, además de la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y otras entidades estratégicas.



Este espacio permitió que colegios, universidades, empresas, sector productivo y ciudadanía en general conocieran de primera mano los resultados en investigación y desarrollo tecnológico que están transformando la región.

“Estamos mostrando cómo transformamos el Cauca desde lo que somos y lo que sabemos”, afirmó Juan Pablo Martínez Hidro, dinamizador de innovación y competitividad del Centro de Comercio y Servicios.

En este marco, la TecnoAcademia presentó los Tecno-Kits, herramientas pedagógicas que facilitan a niños, niñas y adolescentes la comprensión de conceptos básicos de voltaje, corrientes y circuitos en paralelo y en serie.

“Estos kits los utilizamos en nuestros cursos para acercar a los jóvenes al mundo de la robótica y la electrónica”, explicó María Cristina Chaparro, facilitadora de esta línea. Agregó que llevar esta propuesta al público en general es fundamental para que la comunidad comprenda no solo los conceptos básicos de la electrónica, sino también el impacto del trabajo que realiza TecnoAcademia.




“Al finalizar los cursos, los niños aprenden cómo funciona el mundo que los rodea, lo que fortalece su curiosidad y capacidad para comprender la ciencia desde su cotidianidad”, puntualizó.

De esta manera, Ciencia al Parque se consolida como una vitrina donde la ciencia y la educación dialogan con la comunidad, promoviendo soluciones a problemáticas locales y fortaleciendo la construcción de paz a través del conocimiento.


Andrea Hoyos- Pasante F.U.P

Comunicaciones Regional Cauca

No hay comentarios:

Publicar un comentario