jueves, 22 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
2do Congreso Internacional en Ciencias Agrarias








sábado, 17 de mayo de 2025
Día Mundial del Reciclaje

viernes, 9 de mayo de 2025
Día de la Madre

martes, 6 de mayo de 2025
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La comunidad SENA Cauca lamenta profundamente el fallecimiento del aprendiz Anderson Banguero Vélez.
Rechazamos los actos de violencia que enlutan a nuestra comunidad y nos solidarizamos con su familia, compañeros e instructores.

viernes, 2 de mayo de 2025
Aprendiz, es momento de conocer lo que requieres para llevar a cabo tu contrato de aprendiz

miércoles, 30 de abril de 2025
Avanzamos en la investigación del proyecto de coca
"Nos reunimos para hablar sobre la hoja de coca, que para nuestras comunidades es muy importante por que estamos hablando de una planta madre", refirió Carlos Quinto Salas, representante del resguardo de Toribío.
Algunos jóvenes compartieron su experiencia personal, destacando que su relación con la planta ha estado profundamente ligada a sus raíces familiares y culturales. Sin embargo, también manifestaron una visión de futuro que incluye la industrialización de la hoja, como una oportunidad para el desarrollo económico con identidad.
Por su parte Elkin Pavi, joven de la comunidad expresó: "para mi el trabajo que se está realizando con el SENA, con la coca, buena porque se les llega, e incentiva que hay algo a la comunidad",
El alcalde de Toribío resaltó la importancia de este tránsito entre lo ancestral y lo productivo, reconociendo el valor de iniciativas que promuevan el uso legítimo y transformador de la coca en beneficio de las comunidades.
"Sabemos que este es un gran potencial dentro de esta materia prima que está intercalada con el tul y se cultiva de manera natural y representa todas las estructuras del Pueblo Nasa", expresó Jaime Díaz, alcalde de Toribío.

viernes, 25 de abril de 2025
En el Cauca, la seda se tiñe de historia y esperanza
En la vereda Muñunga, ubicada en el municipio de El Tambo, Cauca, desde hace más de tres décadas se teje algo más que seda: se teje el sueño de una comunidad que encontró en la sericultura una forma de resistir, sanar y prosperar.
Lo que comenzó como una apuesta por la sustitución de cultivos ilícitos, hoy se ha transformado en Agroarte, una asociación de artesanas que ha logrado posicionar sus productos en escenarios nacionales e internacionales. El eje de su trabajo: la producción artesanal de seda orgánica y el uso innovador de tintes naturales a base de hoja de coca.
Desde los cultivos de morera —planta que alimenta al gusano de seda— hasta el hilado, el teñido con elementos vegetales y la confección de prendas exclusivas, Agroarte ha logrado consolidar una cadena productiva que combina técnicas ancestrales, conciencia ambiental y saberes comunitarios.
Uno de los elementos más distintivos de su propuesta es el uso de la hoja de coca como tinte natural. A través de un proceso de investigación y experimentación, las mujeres de Agroarte han logrado extraer tonalidades únicas que resignifican esta planta tradicionalmente asociada a la ilegalidad. En sus manos, la coca se transforma en símbolo de identidad cultural, conexión con la tierra y apuesta por la paz.
A lo largo de estos 36 años de trabajo constante, el acompañamiento del SENA ha sido clave. Gracias a procesos de formación técnica y al respaldo del Fondo Emprender, las artesanas han fortalecido sus capacidades, profesionalizado su oficio y abierto nuevas oportunidades de mercado.
Hoy, Agroarte no solo exporta seda; exporta historias, saberes y una visión alternativa del desarrollo rural. La asociación también lidera una ruta agroturística que permite a visitantes conocer todo el proceso de transformación de la seda y acercarse a una comunidad que ha hecho del arte textil un motor de vida.
En un país donde el conflicto ha dejado huellas profundas, iniciativas como esta demuestran que otro futuro es posible, uno donde la creatividad, la memoria y el trabajo colectivo florecen entre hilos de seda y hojas de coca.

jueves, 24 de abril de 2025
Estamos en recepción de documentos para tu matrícula.
¡Atención!



martes, 22 de abril de 2025
¡Atención, aprendices SENA! Pruebas T&T
¿Te presentarás al examen Saber TyT 2025-I?


