Durante el lanzamiento comercial de la marca “Tejidos NASA”, se llevó a cabo la entrega oficial de certificados de competencias laborales en la norma “Entrelazar hilos según técnica de tejido manual y tipo de agujas”, a 55 artesanas y artesanos del pueblo Nasa en el municipio de Caldono, Cauca.
Este proceso fue liderado por el Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Cauca, gracias a la articulación entre el Cabildo Indígena local y el área de Relacionamiento con la Ciudadanía del SENA Cauca, en el marco de la feria de servicios "Conexión PDET", un espacio de articulación institucional de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
El tejido, más allá de ser una actividad artesanal, representa un medio de expresión de los pueblos indígenas. Cada prenda, cada diseño y cada puntada, reflejan la identidad, la historia y los saberes ancestrales que han sido transmitidos de generación en generación.
La certificación de competencias laborales que entrega el SENA, en este contexto, es una forma de dignificar el oficio, visibilizar el valor del saber tradicional y promover la autonomía económica de las comunidades indígenas, quienes han sostenido con su labor la memoria y el desarrollo de sus territorios. Esta entrega de certificados reafirma el compromiso institucional con la valoración de los oficios que preservan la diversidad cultural de Colombia.
Henry Armando Morales, subdirector del Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Cauca, expresó, “Estamos orgullosos de poder aportar al fortalecimiento de habilidades en las comunidades. En este proceso no solo entregamos una certificación, sino que también dignificamos y resaltamos el valor del tejido como patrimonio vivo, y el papel fundamental de las artesanas y artesanos indígenas que, con sus manos, construyen historia, identidad y desarrollo en sus territorios.”
Desde el SENA, seguimos trabajando de manera articulada con las comunidades para que el conocimiento tradicional sea reconocido, fortalecido y convertido en motor de transformación social y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario